11 de octubre de 2018 – ORLANDO, FL – El alcalde de Orlando Buddy Dyer anunció el nombramiento de Orlando Rolón, veterano de 25 años de carrera en el Departamento de Policía de Orlando que se convirtió en el jefe de la policía de la ciudad de Orlando. Rolón fungirá como el 39º jefe de la policía de la ciudad y sucederá al jefe John Mina, quien se retira después de casi 28 años de servicio a los ciudadanos de Orlando.
“Estoy confiado que bajo el liderazgo del jefe Rolón, el Departamento de Policía de Orlando continuará trabajando diligentemente para proteger a nuestra comunidad contra el crimen, mientras implementa las mejores prácticas, nuevas tecnologías y entrenamientos e iniciativas de modelos nacionales para garantizar que el departamento pueda satisfacer las crecientes necesidades de nuestra ciudad», dijo el alcalde de Orlando Buddy Dyer. “El jefe Rolón ha crecido a través de las filas del departamento de policía en los últimos 25 años y sigue comprometido con garantizar la seguridad de todos en nuestra ciudad».
Rolón, residente de Orlando por los pasados 40 años y natural de Puerto Rico, supervisará las operaciones diarias del departamento y fungirá como jefe consejero del alcalde en asuntos de seguridad pública. Durante sus 25 años de carrera en el Departamento de Policía de Orlando, Rolón ha trabajado o supervisado las cuatro oficinas y nueve de las 11 divisiones del departamento. Se ha desempeñado como comandante de la División de Normas Profesionales, la División de Patrulla del Oeste, la Sección de Control de Tráfico y la Sección de Downtown. Además de sus asignaciones de trabajo usuales, Rolón también ha servido por casi 20 años como parte del Equipo de Negociación de Crisis y fue comandante del equipo.
En 2016, Rolón representó a la agencia en la Iniciativa de Datos de la Policía de la Casa Blanca convirtiendo al Departamento de Policía de Orlando en la primera comandancia en Florida en aumentar la transparencia del departamento. En 2017, Rolón lideró el equipo de oficiales de la policía de Orlando que se trasladó a Puerto Rico después de los huracanes Irma y María para asistir en los esfuerzos de recuperación. Recientemente, se ha desempeñado como comandante de la Oficina de Servicios de Patrullas, la unidad más grande del departamento compuesta por 408 oficiales and y civiles.
Rolón es graduado de la 263ª Sesión de la Academia Nacional del La Oficina Federal de Investigación (FBI, siglas en inglés) y ha completado el Programa de Desarrollo Ejecutivo del FBI Florida. Es miembro fundador y expresidente de la Asociación Nacional de Policías Latinos de Paz, organización dedicada a la diversidad e igualdad, además es bilingüe con pleno dominio del español. Rolón fue parte del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos del 1982 al 1986. Actualmente estudia su Maestría en Ciencias en Justicia Criminal en el Columbia College.
El nombramiento de Rolón será confirmado en la reunión del Concejo Municipal de Orlando el 22 de octubre de 2018.
El último día de Mina en la jefatura será el 26 de octubre de 2018 y su jubilación será efectiva el 1 de diciembre de 2018. Durante este período transicional, Rolón se desempeñará como jefe interino y asumirá el cargo de jefe de Policía el 2 de diciembre de 2018.
Desde que se convirtió en jefe de policía el 1 de abril de 2014, Mina ha trabajado incansablemente para combatir el crimen, fortalecer las relaciones con la comunidad e implementar estrategias para reducir los incidentes de fuerza de los oficiales. Durante su mandato como jefe, Mina proporcionó un liderazgo firme durante algunos de los desafíos más difíciles en la historia del departamento, desde la tragedia del club Pulse hasta el fallecimiento de la teniente Debra Clayton.
«En los últimos cuatro años, a través del liderazgo del jefe Mina, nuestra ciudad ha reducido el crimen en general año tras año», dijo el alcalde de Orlando Buddy Dyer. “El jefe Mina lanzó nuevas iniciativas para aumentar la transparencia del departamento y promover nuestros esfuerzos de vigilancia comunitaria para continuar forjando la confianza entre oficiales y residentes. También hizo de la seguridad, entrenamiento, salud y bienestar de los oficiales su prioridad absoluta».