Fundación Ricky Martin se une a la universidad Ana G. Méndez en alianza de colaboración

Estudiantes y profesores de la institución serán parte de los proyectos emblemáticos de la Fundación.

La Fundación Ricky Martin anunció hoy un acuerdo colaborativo entre la organización y la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) para aumentar el alcance de sus iniciativas y lograr impactar a más familias para que conozcan el impacto de la trata humana , entre otros problemas sociales en el país.

La alianza permitirá que académicos y estudiantes formen parte activa de los proyectos que la fundación realiza tales como: Escuelas de Luz, Cuartos Libres, conferencias educativas e iniciativas comunitarias en Loíza.

“Nos sentimos muy agradecidos de la Universidad Ana G. Méndez por haber hecho posible esta alianza. Para nuestra Fundación representa un acto puntual que forma parte de una estrategia anclada en el poder del conocimiento . Esta alianza nos permite fortalecer nuestro modelo propio de prevención acompañados del talento de esta prestigiosa universidad”, expresó Bibiana Ferraiuoli, directora ejecutiva de la Fundación Ricky Martin.

Por su parte, José F. Méndez Méndez, presidente de la Universidad Ana G. Méndez afirmó: “Conocemos la fórmula que la Fundación Ricky Martin utiliza para el éxito y pertinencia de cada uno de sus proyectos. Investigar, educar y prevenir también es uno de los pilares de nuestra institución cuando trabaja en proyectos de impacto para las comunidades.

Promovemos una universidad vanguardista, al servicio de la gente y con este proyecto damos otro gran paso en nuestra agenda de servicio al país.

Mediante las conferencias educativas que se han impartido desde el Pabellón durante febrero – Mes de Orientación y Sensibilización de la Trata Humana en Puerto Rico – estudiantes de los diferentes recintos y centros universitarios de la UAGM han tenido la oportunidad de capacitarse con expertos de la Fundación en temas relacionados con la trata humana. A su vez, al terminar el periodo de capacitación este grupo se convertirá en portavoces del mensaje y tendrán la responsabilidad de compartir el mensaje en las escuelas y comunidades alrededor de la isla.

De otra parte, Kurt A. Schindler, presidente de la Junta de Directores de la Fundación destacó que, “con esta alianza, damos un paso más en nuestro compromiso con la investigación y la formación de jóvenes como motor de nuestra causa.”

Por otro lado, los estudiantes de la José A. “Tony” Santana International School of Hospitality and Culinary Arts del recinto de Carolina y del centro universitario de Cabo Rojo, se especializarán en realizar actividades de orientación en el sector de la hotelería y del turismo. Mientras que los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Ana G. Méndez Recinto de Gurabo trabajarán en el proyecto humanitario que colabora en la reconstrucción de hogares y en la búsqueda de soluciones creativas para continuar fortaleciendo la comunidad desde el Centro Tau.

Para conocer más detalles de esta alianza y de los proyectos que la Fundación realiza, visítanos en el Pabellón de la Fundación ubicado en el segundo nivel de Plaza Las Américas o visítanos en rickymartinfoundation.org.