Orlando, FL. abril 2019.- Después de 11 años de labor ininterrumpida en favor de las víctimas de violencia doméstica y de abuso sexual, la organización Nuevo Sendero, organiza “El Foro Hispano Sobre Violencia, Hostigamiento y Abuso Sexual en la Fuerza Laboral”, con el apoyo de los principales líderes de las organizaciones sociales, humanitarias, políticos y personalidades interestatales y de la Florida Central, como respuesta a su incansable labor preventiva en beneficio de la comunidad hispana.
El evento será realizado este 26 de abril, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el Renaissance Community Senior Center de la ciudad de Orlando y contará con tres paneles, que abarcarán Salud Metal y Terapias; Empresarial, Legal y Medios de Comunicación.
Contará con tres conferencistas especiales: La doctora Ginette E. Olsen; Maribel Gómez-Cordero (Comisionada, Distrito 4, Condado Orange) y Diana Mejía, Consejera Clínica-Pastoral y Directora Ejecutiva de Nuevo Sendero. En el Panel de Medios estarán las comunicadores sociales, Olga Aymat de Telemundo, Marieange Rosario de Mujer Emprende Latina, Matti Frías de Vida Nueva Radio, Gheidy de la Cruz de Conexión Hispana y Roxana de la Riva del Diario La Prensa Florida.
El foro es totalmente gratis y tanto los talleres educativos, como el almuerzo están incluidos. La directora de la organización dijo sentirse honrada tras lograr unir a tantos líderes comunitarios, propiciando el dialogo y planificación estratégica, para eficientizar la lucha contra la violencia, hostigamiento y el abuso sexual, esta vez en la vertiente de la los centros de trabajo, al implementar iniciativas de prevención que promuevan una economía saludable y un gasto público equilibrado; anunció además que los oficiales electos que participen ese día, serán presentados al público.
El evento contará con la participación de organizaciones nacionales hispanas que trabajan en la capacitación de líderes, para beneficio de las sobrevivientes y sus familias; así como también con representantes políticos, dirigentes, personalidades de los medios de comunicación y líderes comunitarios.
Nuevo Sendero mantiene su compromiso social de brindar apoyo integral a las sobrevivientes de violencia doméstica y abuso sexual, además de desarrollar un amplio programa de prevención y educación en nuestra comunidad, a través de seminarios, conferencias, talleres y actividades educativas que crean conciencia, además de promover la tolerancia y el respeto mutuo.
Para más información llamar al (407) 332-6200, (321) 277-3451 o visitar la página www.nuevosendero.org