Organizaciones hispanas convocan a Vigilia por la paz en Orlando

Comunidad hispana e inmigrante unida para una noche de oración por la paz.

“Nuestra nación está experimentando un período de duelo como resultado de acciones de individuos que tienen odio en sus corazones. Solo el amor puede conquistar el odio y solo la paz puede aligerar un corazón pesado”, es parte de la convocatoria hecha por organizaciones hispanas que se unirán en esta vigilia por la paz, este miércoles 21 de agosto, en Orlando.

Entre las organizaciones participantes constan: Hispanic Federation Florida; LatinoJustice/PRLDEF Florida; Puerto Rican Bar Association of Florida; Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida; Legal Services Clinic of the Puerto Rican Community Inc.; Casa de Venezuela; Casa de Puerto Rico; Alianza for Progress; Center for Spiritual Living of Orlando; Iniciativa Acción Puertorriqueña, entre otros.

“A la luz de los recientes actos violentos contra los hispanos en todo el país, invitamos a todas las comunidades a unirse y rezar por nuestra nación y por aquellos que tienen odio en sus corazones y aquellos que hablan de odio. Oramos para que el Señor los llene de amor, compasión, empatía y hermandad”, precisaron en el comunicado.

La actividad abierta a todos, empezará con un foro que abordará temas como: los crímenes de odio, Terrorismo doméstico y un panel de discusión a partir de las 5:30 p.m.

Luego, tendrá la presentación musical, las banderas de diferentes países, y a partir de las 7:00 p.m., iniciará la vigilia y oración con la presentación de líderes de fe.

 “La comunidad hispana, que incluye a millones de estadounidenses, se siente asediada y temerosa de tener objetivos a sus espaldas. Ya sea que hayamos estado aquí por diez generaciones o que hayamos llegado recientemente, cada persona hispana ama a esta nación y todo lo que representa”, agrega la misiva.

Y continúa, “Desde su fundación, los Estados Unidos de América han sido una nación que se esfuerza por ser mejor que antes. Las palabras de nuestra Declaración de Independencia no describieron la nación que existía entonces, sino lo que se esforzó por ser; Un lugar donde todos los hombres son creados iguales. A través de nuestras luchas por los derechos civiles, hemos declarado que Nosotros, las Personas, debemos ser juzgados por el contenido de nuestro carácter y no por la clase de la que nacimos, o el color de nuestra piel”.

Precisando, “todos los inmigrantes de todo el mundo vinieron a los Estados Unidos porque creían que podían lograr aquí lo que no podían lograr en su país de origen. Esta es la tierra de las oportunidades donde cada nación del mundo tiene una comunidad. Los hispanoamericanos son un tejido importante de la gran y diversa colcha estadounidense”.

El evento comunitario se realizará en Center for Spiritual Living, ubicado en 709 Edgewater drive, en Orlando.