Orlando, Florida.- El Comisionado del Distrito 2 de la Ciudad de Orlando, Tony Ortiz, anunció hoy su respaldo al alcalde Buddy Dyer para la reelección.
«Como servidores públicos, el alcalde Buddy Dyer y yo hemos trabajado en colaboración para transformar a Orlando en una ciudad de clase mundial y en ejemplo a seguir por otras municipalidades”, dijo el comisionado Ortiz al hacer el anuncio.
Detalló algunos proyectos e iniciativas en las que han colaborado para hacer de Orlando el mejor lugar de Florida para vivir, trabajar y criar una familia.
El comisionado Ortiz instó a la comunidad hispana a que se dirijan a las urnas el martes 5 de noviembre y voten por Buddy Dyer para su reelección como alcalde de la Ciudad de Orlando.
“Bajo el liderazgo de Buddy Dyer, Orlando se ha transformado en una ciudad vibrante y líder en inclusión, crecimiento laboral y una alta calidad de vida», indicó.
En los últimos años -dijo- han lanzado proyectos como SunRail, apertura de Creative Village, inversión de más de $35 millones en viviendas asequibles y abrieron nuevos lugares de entretenimiento, incluyendo el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas.
El funcionario manifestó que el alcalde Dyer ha guiado la ciudad con fortaleza y compasión durante sus días más oscuros, “con la misma compasión, dio la bienvenida y brindó asistencia a miles de puertorriqueños que llegaron al centro de Florida luego del huracán María”.
Ortiz ofreció sus declaraciones acompañado del alcalde Dyer en un encuentro al que asistieron líderes de la comunidad hispana, residentes de Orlando y dueños de negocios.
Aunque Orlando ha avanzado mucho en los últimos años, coinciden en que todavía hay más trabajo por hacer, incluyendo continuar aumentando la seguridad pública, trayendo unidades de vivienda más asequibles a la ciudad, promoviendo la diversidad e inclusión, y creando empleos adicionales.
“Espero poder servir a esta hermosa ciudad por otros cuatro años y trabajar junto a nuestros residentes, líderes comunitarios y comisionados de la ciudad”, dijo Dyer.
“Liderar una ciudad como Orlando no es una tarea fácil. Se necesita un visionario que crea en el poder de las asociaciones y la colaboración, pero más que nada, se necesita una persona que piense en la comunidad en su conjunto y que esté dispuesta a arriesgarse para defender los derechos de todos, independientemente de raza, género o nivel socioeconómico», dijo Ortiz.