Convocan a hispanos al Foro Comunitario Censo 2020

En un año eleccionario y que a su vez se realiza el Censo 2020, es crucial que todos los hispanos que viven en la Florida Central sean contados.

Orlando, Florida.-Los hispanos son la fuerza electoral que puede marcar la diferencia en el 2020. Con el propósito de iniciar el nuevo año poniendo como prioridad este tema, la organización Hispanic Federation, una organización sin fines de lucro, junto a la plataforma multimedia Conexión Hispana USA, estarán llevando a cabo el foro comunitario “Censo 2020: Tome Acción”, el 24 de enero, en Costco Business Center, en Orlando.

La Florida Central cuenta con una comunidad creciente de población hispana y que sigue creciendo aceleradamente, por eso, es primordial que todos los que residen en esta región conozcan del proceso del censo. 

El censo proporciona datos críticos que se usan para brindar servicios y apoyo para usted y su comunidad y ese ha sido el enfoque de las productoras del evento, las periodistas Cecilia Figueroa y Gheidy de la Cruz trayendo, por tercera ocasión, un evento de impacto en la Florida Central.

La oficina del Censo identificó a poblaciones que han designado como «difíciles de contar» que históricamente tienen bajas tasas de respuesta al censo decenal. Estas poblaciones incluyen a los latinos, afroamericanos, niños, hablantes que no hablan inglés y residentes nacidos fuera de los Estados Unidos.

Por ello, es importante asistir a este foro totalmente gratuito y en español que empezará a las 10:00 a.m. hasta las 12p.m. y contará con expertos en temas del censo, inmigración, registro de votantes y más.

Por su parte, Yanidsi Vélez, directora estatal de Hispanic Federation será la encargada de llevar la información relevante a los hispanos sobre la importancia del Censo 2020.

“El Censo 2020 provee la oportunidad para un conteo justo de los latinos que debe resultar en  recursos y representación justa y necesaria. Es critico que cada hombre, mujer y niños en nuestra comunidad, sin importar su estatus migratorio sea contado en el censo del 2020. Hispanic Federation tiene la campaña de Censo 2020 «Todos Contamos» y estamos coordinando esfuerzos con otras organizaciones, negocios y agencias  para asegurar que todos seamos educados en el proceso de ser contados”, dijo la puertorriqueña Vélez.

Además, en el evento, los asistentes podrán obtener información sobre los recursos que esta entidad presta como clases de inglés gratis, clases de ciudadanía, asistencia de alimentos, educación cívica y de salud, entre otros.

Mientras tanto, el líder religioso y comunitario puertorriqueño Angel Marcial-Estades, obispo de la Fraternidad de Concilios y Entidades Evangélicas para Latinoamérica (FRACEEV), estará hablando sobre el poder de los inmigrantes en este año crucial, donde deben hacerse presente tanto en el censo como para las votaciones.

“Este evento es la oportunidad que tenemos nosotros como vamos a hacerle frente al Censo. En el Censo nos hacemos presente nosotros para que nuestras comunidades sean atendidas según sus necesidades. Es importante que todos participen, no importa donde vivas debes llenar el censo, porque para nosotros inmigrantes latinos, es la oportunidad de decir que estamos aquí y qué es lo que necesitamos», expresó Marcial, quien tiene a su cargo la supervisión de 19 países con 14,000 iglesias en países como Brasil, Cuba, México y toda Suramérica

Te invito a que participes de este importante foro, te aseguro que cuando salgas vas tener un concepto claro de lo que representa el censo para la comunidad latinoamericana”, .

La ley exige a la oficina del censo a mantener confidencial la información de todas las personas. No se compartirá las respuestas de ninguna persona con las agencias de inmigración o las agencias encargadas de hacer cumplir la ley, ni permitirá que esa información se use para determinar la elegibilidad para beneficios del gobierno.

Durante el evento, Lucy Meléndez, enlace comunitario de la oficina de Supervisor de Elecciones del condado Orange brindará información útil sobre el sistema electoral a nivel local y el registro de votantes para estar preparados para las elecciones.

Al foro asistirán organizaciones comunitarias, oficinas locales y miembros de la comunidad interesados en participar en este movimiento hispano con el fin de activar a nuestra población altamente latina.

Además, la oficina del censo tendrá una mesa de reclutamiento,  brindando información sobre los empleos disponibles para ser censistas en el censo 2020. Ofrecen un buen salario, horarios flexibles, paga semanal y capacitación pagada. 

Ante la situación del desastre que viven las familias en Puerto Rico y la necesidad de ayuda para enviar a la isla, durante la actividad, se proveerá la información de los planes de ayuda a nivel local y los planes de las organizaciones comunitarias para atender esta emergencia.

Los interesados en asistir al evento pueden registrarse a través de eventbrite.