Los CDC confirman posible caso de propagación en la comunidad del COVID-19 en los EE. UU.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado una infección por el virus que causa el COVID-19 en California en una persona que se notifica que no tuvo antecedentes relevantes de viajes o exposición a otro paciente conocido con COVID-19.

En estos momentos, se desconoce el tipo de exposición del paciente.  Es posible que este pudiera ser un caso de propagación en la comunidad del COVID-19, y esta sería la primera vez que esto ocurre en los Estados Unidos. La propagación en la comunidad significa la transmisión de una enfermedad en la que se desconoce la fuente de la infección. Sin embargo, también es posible que el paciente pudiera haber estado expuesto a un viajero que regresó y que estaba infectado.

Este caso fue detectado a través del sistema de salud pública de los Estados Unidos, y fue identificado por médicos sagaces. Con esto, la cifra total de casos de COVID-19 en los Estados Unidos llega a 15.

El Gobierno federal ha estado trabajando estrechamente con entidades socias a nivel estatal, local, tribal y territorial, así como con socios en el sector de la salud pública en la respuesta a esta amenaza para la salud pública. Se han tomado medidas enérgicas sin precedentes para contener la propagación y mitigar el impacto de este virus.

Esta es una situación que está cambiando rápidamente. Los CDC seguirán actualizando al público si las circunstancias lo ameritan.  Para obtener más información sobre el COVID-19, visite www.cdc.gov/covid19-es.

Prevención:

En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Sin embargo, como recordatorio, los CDC siempre recomiendan medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen:

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Quedarse en casa si está enfermo.
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
  • Seguir las recomendaciones de los CDC sobre el uso de mascarillas.
    • Los CDC no han hecho recomendaciones para que las personas que no están enfermas usen mascarillas para protegerse de enfermedades respiratorias, incluso del COVID-19.
    • Las personas que presentan síntomas del COVID-19 deberían usar mascarillas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a los demás. El uso de mascarillas es también esencial para los trabajadores de la salud (en inglés) y las personas que cuidan de alguien en un entorno cerrado (en la casa o en un establecimiento de atención médica) (en inglés).
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
    • Si no cuenta con agua ni jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Lávese las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente sucias.

Fuente del contenido: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades