La Lista 41 reconoce 41 LGBTQ Latinx Modelos a Seguir
LOS ANGELES, CA – Honor 41 está orgulloso de anunciar la quinta edición de “La Lista 41,” que celebra 41 modelos LGBTQ, Latinx. La Lista 41 de este año incluye un grupo diverso de profesores distinguidos, periodistas, líderes comunitarios, actores, funcionarios electos, activistas, líderes sin fines de lucro, artistas, estudiantes, empresarios y más.
“Honor 41 promueve la conciencia y imágenes positivas de la comunidad LGBTQ. Celebrar a los homenajeados de este año y compartir sus historias es un increíble honor personal,” dijo Alberto B. Mendoza, fundador de Honor 41 y productor de La Lista 41.
“El trabajo de todos los homenajeados está allanando el camino para que la comunidad Latinx LGBTQ salga sin miedo y abarquen sus vidas con autenticidad y orgullo.”
A partir del 21 de abril, entrevistas en video de cada homenajeado serán publicadas en los diferentes canales de redes sociales y sitio web de la organización. Los videos resaltan cada una de las experiencias personales del homenajeado al salir y como la religión, la cultura, la familia y el VIH/SIDA han impactado sus vidas.
Hay diez diferentes países que representan a nuestro homenajeados, los cuales incluyen a Estados Unidos, Puerto Rico, México, Ecuador, Honduras, El Salvador, Venezuela, España, Cuba y Uruguay. Nuestros homenajeados provienen de 20 diferentes ciudades, el 30 porciento de ellos son menores de 30 años y el 25 por ciento de identifican como transgenero o de genero no conforme.
Entre el grupo hay un profesor, un miembro del consejo municipal, dos sobrevivientes de pulso, un fundador de la internacional corte imperial, cinco periodistas, diez directores ejecutivos, actores, documentalistas, estudiantes, presidente de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces, y más.
Los homenajeados del 2020 son:
- Thom A. Hernandez, Palm Springs
- Giuliani J. Alvarenga, New Orleans
- Eddy F. Alvarez Jr. Portland OR,
- Jamie Arangure, San Diego
- Damian Cabrera, San Juan,
- Nancy Cañas, DC
- Felicia Carbajal, Los Angeles
- Cora Cervantes, Los Angeles
- Michaé De La Cuadra, Los Angeles
- Brian De Los Santos, Palm Springs
- Jose Luis Dieppa, Orlando
- Ashley Figueroa, Orlando
- Robert Gamboa, Los Angeles
- Jesse Garcia, DC
- Ana Gomez, DC
- Brandon Gomez, NYC
- Jerry Gonzalez, Atlanta
- Jonatan Guerrero, Charleston
- Yozantli J. Lagunas, Sacramento
- Andres Martinez, Anaheim
- Eddie Martinez, Los Angeles
- Maritza Martinez, Oakland
- Jorge Matamoros, Madrid, Spain
- Julio Matamoros, Madrid, Spain
- Morgan Mayfaire, Miami
- Lisbeth Melendez Rivera, DC
- Ryan Mendoza, Los Angeles
- Xelestial Moreno-Luz, San Diego
- Nicole Murray Ramirez, San Diego
- Ricardo J. Negron-Almodovar, Orlando
- Karari Olvera Orozco, Chicago
- Alexis Ortega, Palm Springs
- Andre Perez, Berkeley
- Ezak Perez, Los Angeles
- Francisco Ruiz, Atlanta
- Valerie Palacios, Louisville
- Li ann (Estrella) Sanchez, Atlanta
- Antonio Santos, Chicago
- Robert Salcido, San Antonio
- Monica Trasandes, Los Angeles
- Jamie Zapata, San Antonio
Citas de los homenajeados:
Robert Salcido, Director del Centro LGBTQ de San Antonio
“Crecer como un joven queer y Latino, nunca existieron ejemplos que me mostraron que podía ser simultáneamente queer. Tener éxito y prosperar era inexistente. Ser honrado por La Lista 41 es una oportunidad para mi de poder representar esas cualidades a nuestras nuevas generaciones, ahora y en el futuro.”
Jaime Zapata
“Los modelos a seguir son importantes para la comunidad LGBTQ+ porque muchos de nosotros luchamos sin ningún tipo de apoyo en el pasado. Cuando abogamos por nosotros mismos y por los demás, destruimos cualquier tipo de estereotipo que nos impone la sociedad y rompemos barreras para la próxima generación.”
Lisbeth Melendez Rivera
“Como puertorriquena, criada en Caguas, Puerto Rico llevo conmigo las luchas y la resistencia de mi pueblo. Me honra ser reconocida por Honor 41 por más de siete años de trabajo lleno de pasión en Latinx, queer y transgenero y movimientos para la justicia social que son basados en la fe. Les mando mis felicitaciones a todos los otros homenajeados. Es siempre un honor ser reconocida por y con mis compatriotas. Pa’lante siempre!”
Ricardo Negron-Almodovar
“Este labor de amor realizado por Honor 41, no se queda corto de ser increíble. Como un orgulloso boricua gay, me siento muy honrado de ser incluido en una lista con tantas personas increíbles, poderosas, y valientes. Es muy importante para nuestra comunidad tener un espacio donde elevemos, celebremos y donde otras personas LGBTQ+ Latinx puedan encontrar líderes y modelos a seguir para admirar, aprender juntos, y crear conexiones significativas.”
Jerry Gonzalez
“En la comunidad Latinx, necesitamos tener en nuestra comunidad GLBTQ y las muchas contribuciones que hacemos. Soy un latino orgulloso, que también es un hombre gay. Yo hago mi trabajo para la comunidad y llevo todo lo que tengo que ofrecer a la mesa. Eso es lo que nos hace más fuertes y apasionados sobre nuestro trabajo.”
Jonatan Guerrero
“El hecho de que Honor 41 célebre modelos a seguir en nuestra comunidad significa que nos está brindando una plataforma para resaltar el trabajo que estamos haciendo en ciudades pequeñas y en nuestras pequeñas comunidades. Esta plataforma destaca a los organizadores de base y le da a nuestra gente la esperanza y el impulso para seguir avanzando. Esta nación fue construida por el sudor de los inmigrantes y resaltar a nuestros líderes LGBTQ+ está mostrando el proceso que estamos creando para la próxima generación. Nuestra trayectoria aún no ha terminado, este es solo el comienzo para nosotros! Me siento honrado de ser parte de esta lista y espero que mi historia ayude a influir a nuestra juventud para seguir luchando y saber que si se puede!!!”
Jamie Arangure
“Es un privilegio ser parte de los #41 Honor 2019-2020 y compartir este reconocimiento con todos los elegidos en esta edición, ya que nuestra misión es servir a los demás con el propósito de alcanzar la igualdad justa para nuestra comunidad » LGBT+» El reconocer a nuestros líderes activistas de la comunidad es de suma importancia, lo cual es una motivación para seguir logrando nuestras metas, tomando esta plataforma para crecer individual y profesionalmente.”
Jesse Garcia
“Es un honor ser reconocido en este museo virtual de personas que no solo salieron valientemente del closet sino que salieron a las calles para luchar por nuestro derecho a existir. Muchas historias y trayectorias habrian sido perdidas y ignoradas por los libros de historia debido a nuestra orientación, género, color de piel y/o de donde originamos. Ya no más. Nuestra revolución será televisada.”
Porque es importante celebrar modelos a seguir:
“Soy un narrador y regularmente enfoco mi podcast en las personas Latinx que estan haciendo cambios positivos. Aprecio la misión similar de Honor 41 de reconocer a modelos a seguir, tanto jóvenes como mayores, que dan esperanza a la próxima generación. Estos niños necesitan ver a uno de nosotros haciéndola en este mundo. Nuestro éxito les proporciona una hoja de ruta sobre cómo salir de un doloroso lugar. Muchos crecen sin amor, sin apoyo y son maltratados por ser queer. Nuestras trayectorias les ayudará a guiarlos.”
Cora Cervantes:
“Estoy orgulloso y honrado de ser parte del proyecto Honor 41. Este proyecto es importante para mi porque me dio un espacio para compartir una parte de mi historia con mi familia, amigos y comunidad. Mi elección de participar en el proyecto Honor 41 se basa en la creencia de que debemos ser para otros lo que nosotros necesitamos a una edad temprana. Desearía que, como Latina, hubiera tenido acceso a un espacio como este.
Es importante aumentar nuestra visibilidad para que la próxima generación pueda encontrar ejemplos de resistencia, aceptación, comunidad y orgullo. Espero que la colección de estas historias continúe ayudando a cerrar la brecha en la comprensión dentro de la comunidad latina.”