El alcalde de Orlando Buddy Dyer lanzó un nuevo sistema de rastreo de datos en línea del COVID-19 para responder con datos actualizados sobre esta pandemia a nivel local.
La plataforma presenta un informe actualizado sobre los últimos casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Orlando ofrecido por el Departamento de Salud de Florida.
“A medida que continuamos respondiendo al impacto de COVID-19, la difusión de información importante a nuestra comunidad continúa siendo la prioridad”, dijo el alcalde de Orlando Buddy Dyer. “Los hechos y datos son unas de las herramientas más esenciales que tiene el gobierno para informar a la comunidad como parte del esfuerzo para detener el contagio del virus”.
El alcalde Dyer señaló: «hemos puesto estos datos al alcance de nuestros socorristas para que sepan de inmediato cuándo pueden atender a un área que tenga un caso positivo de COVID-19 para que tomen cualquier precaución adicional necesaria para garantizar aún más su seguridad y la seguridad del público».
“Queremos asegurarnos de que nuestros residentes de Orlando tengan acceso a estos datos y a la información más actualizada”, expresó Dyer.
Esta nueva plataforma, disponible en orlando.gov/datatracker, provee información sobre el número total de casos positivos de COVID-19 en la ciudad y un desglose de casos por vecindario. También ofrece un mapa de los vecindarios de la ciudad mostrando las áreas en donde los casos positivos de COVID-19 están concentrados.
El alcalde Dyer indicó que, mientras estos nuevos datos proveen más información sobre las concentraciones de los casos de COVID-19 en la ciudad, cada residente de Orlando debe ser diligente en hacer todo lo posible para detener aún más la propagación del virus.
«Continuamos recordándoles a los residentes que, independientemente de donde vivan en la ciudad de Orlando, sean precavidos y quédense en casa», advierte el comunicado de la municipalidad
Asimismo, exhorta a la comunidad a que continúen acatando las directrices del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que incluye lavarse las manos regularmente, practicar el distanciamiento físico manteniéndose a seis pies de los demás y utilizar una máscara cuando tengan que salir de sus casas para realizar una actividad esencial o ejercitarse.
El municipio tiene como objetivo actualizar esta fuente de datos los lunes, miércoles y viernes con los números más recientes del Departamento de Salud de Florida. Este cronograma depende de los datos que provea el Departamento de Salud de Florida.