Fundación Atención Atención ofrece Taller Virtual gratuito para padres de niños de edad Pre-Escolar

Muchas familias enfrentan nuevas dificultades a raíz del COVID-19 y entretener a los más pequeños en casa, no es tarea fácil. Por ello, la Fundación Atención Atención presenta una divertida charla, este miércoles, 20 de mayo en el taller virtual ‘Jugar=Aprender’.

A partir de las 5:00 p.m., y por espacio de una hora, Paula Rivera, PhDc socia fundadora de Atención Atención discutirá el papel del juego tradicional y la música en el desarrollo de la primera infancia, ¿por qué se debe jugar?, corrientes educativas y valoraciones científicas. 

El taller abierto a la comunidad en general, es parte del compromiso de responsabilidad social de Ana G. Méndez University denominado “Educating, Entertaining and Informing” (Educando, Entreteniendo e Informando).

El esfuerzo consiste de una serie de talleres virtuales que han sido diseñados de manera informativa y entretenida para que los participantes adquieran destrezas prácticas que le ayudarán a mitigar la ruptura que esta pandemia ha causado en nuestra cotidianidad.

“Nuestra misión es proveer a los ciudadanos información valiosa que los ayude a sobreponerse de la crisis causada por la pandemia”, dijo Eduardo Cases, director de Desarrollo de Negocios de UAGM. “Por ello, hemos diseñado esta serie de talleres para que, de forma sencilla, práctica, y hasta divertida, pueden adquirir destrezas útiles para salir adelante”, agregó Cases.

Algunos de los seminarios incluyen talleres en donde los participantes aprenderán a manejar las finanzas del hogar en momentos de crisis; y a optimizar su día desarrollando herramientas para realizar tareas y actividades de la forma más productiva.

Asimismo, incluirá orientaciones sobre los cambios recientes a las leyes migratorias, cursos de fotografía, y abarcará interesantes charlas en las que podrá responder a la pregunta sobre si es posible curarse de alguna enfermedad sin medicamentos.  

Calendario de Talleres

Miércoles, 20 de mayo: Jugar=Aprender Una Primera Mirada presentado por la Fundación Atención Atención. Puede registrarse en este enlace: https://bit.ly/3bq3q7V

Viernes, 22 de mayo: Cambia tu vida optimizando tu dia con el Dr. José Barreto

Miércoles, 27 de mayo: Paralización de Green Cards, Licenciada Ileana Rivera

Viernes, 29 de mayo:  Cómo prepararse para una cita virtual, Dr. Ramón Rodríguez

Para inscribirse en cualquiera de los otros talleres puede visitar este enlace: https://agmus.uagm.edu/content/coronavirus

Acerca de la conferencista Paula Rivera

De madre argentina y padre puertorriqueño, siempre se ha considerado ciudadana de ambos países. Cuenta con una maestría en Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico y otra en Adicciones de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es candidata a un grado doctoral por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Amplia experiencia en la organización y desarrollo de proyectos, tanto artísticos como educativos en los países donde ha vivido: Puerto Rico, España y Argentina. Profesora universitaria por más de veinte años, ha ofrecido cursos relacionados a problemas sociales: adicciones, enfermedades de transmisión sexual, violencia de género y ética. Se ha especializado en llevar adelante iniciativas que permitan la utilización adecuada de diversas herramientas musicales, artísticas y comunicacionales, las cuales trabajan y se ponen al servicio de la educación, el fortalecimiento social y la consolidación de estructuras de gestión; tanto comunitarias como empresariales.

Como socia fundadora de Atención Atención, puso al servicio de la empresa su capacidad organizacional, de supervisión y administración siendo, por más de 18 años la responsable de la gestión económica y operacional, del manejo de la marca y de la coordinación general de los recursos humanos. En el 2018, luego del huracán María, decide renunciar a esta posición y se hace cargo de la dirección ejecutiva de la Fundación Atención Atención, organización sin fines de lucro que tiene como misión “Lograr que cada niño se convierta en la mejor versión de sí mismo, facilitando experiencias creativas y herramientas educativas dirigidas a ellos y a los adultos responsables de su cuidado y desarrollo”.


Sobre la Fundación Atención Atención

La Fundación Atención Atención nace en 2013 con la misión de servir de agente facilitador, proveyendo capacitación y herramientas alternativas a maestros, terapistas y padres de niños con necesidades especiales.

Nuestra misión era brindar la preparación necesaria y estrategias innovadores, por medio de talleres y/o recursos a padres, madres, maestros y profesionales de la salud que tuvieran a su cargo niños con necesidades diferentes o de educación especial, para ayudarlos a adquirir competencias y nuevas herramientas, que les permita potenciar el desarrollo de habilidades y conocimiento de los niños que tienen a su cargo.

En estos años han ofrecido cientos de talleres impactando a más de 10,000 personas.