Los alumnos de las escuelas intermedia y superior en Puerto Rico pueden participar a la competencia para crear aplicaciones para plataformas digitales que promueve el Congreso de los Estados Unidos.
La Comisionada Residente, Jennifer González Colón hizo un llamado a todos los estudiantes de escuelas públicas y privadas a que tomen esta oportunidad y sean parte de este proyecto que los ayudará a su formación
“En Puerto Rico hemos demostrado una y otra vez el gran potencial de nuestros jóvenes en materia de ciencias. Esta competencia sirve como plataforma para que los estudiantes se hagan notar ante empresas y compañías tecnológicas a nivel nacional. Así que exhorto a todos estudiantes que participen de esta competencia como proyecto para este verano o como parte de las actividades de los clubes de ciencias. Hago un llamado a los maestros para motivar a los estudiantes a ser parte de esta gran oportunidad y experiencia que ofrece el Congreso de los Estados Unidos”, expresó González Colón.
El Congressional App Challenge es una competencia sobre aplicaciones móviles auspiciada por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para promover el interés en las ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas (STEM) de los estudiantes de escuelas intermedias y superior. Los participantes tienen que crear y presentar una aplicación para plataformas digitales.
Los estudiantes pueden competir individualmente o en equipos de hasta cuatro miembros y deben estar matriculados en escuela intermedia o superior al momento de entregar la aplicación y enviarla al representante del distrito de su escuela, en el caso de Puerto Rico a la comisionada residente, Jenniffer González Colón. Podrán crear video juegos, aplicaciones entre otras plataformas digitales, sin limitaciones en temas o tópicos a trabajar.

Los requisitos para la inscripción incluyen completar el formulario de registro, enviar un escrito explicando qué compone la aplicación, qué necesitó para crearla, describir cómo fue la experiencia y un video de demostración de 1-3 minutos, el cual evaluará el jurado, mostrando cómo funciona la aplicación. El formulario y reglas de participación pueden encontrarse en https://gonzalez-colon.house.gov/services/apps.
Los jóvenes que quieran participar tienen hasta el próximo 10 de septiembre para inscribirse y hasta el 19 de octubre para someter su producto final. Los ganadores se anunciarán en diciembre.
Cada ganador recibirá $250 en servicios web de Amazon. La aplicación ganadora aparecerá en la página web de la Cámara de Representantes federal http://house.gov