Las siete carreras cortas de alta demanda en el mercado laboral de Orlando

Ha sido la pandemia la que ha puesto de manifiesto la dramática urgencia de preparar trabajadores para el sector de la salud.

Para quienes deseen incorporarse al mundo del trabajo cuanto antes, aumentar su competitividad laboral o ser su propio jefe, llegó el momento esperado para estudiar y cumplir esas metas a corto plazo en medio de la pandemia.

“Los nuevos programas presentan una base sólida para que la UAGM continúe desarrollando mejores talentos al servicio del estado en el área de la salud y la tecnología. Una de las ventajas más significativas es, precisamente, su precio fijo competitivo. Así, si es elegible, el estudiante podrá cubrir el costo del programa en su totalidad utilizando la beca “Pell Grant” sostuvo la doctora María Rosario, directora de UAGM campus de Orlando.

Estudiar de forma virtual o en línea es la nueva modalidad para muchos, y Ana G. Méndez University (UAGM), entidad líder en el desarrollo de profesionales hispanos en Estados Unidos, cuenta con una oferta académica de vanguardia accesible, flexible y adaptada a las demandas del mercado laboral actual.

La escasez de profesionales de la salud ha estado latente por casi dos décadas en el mercado de Estados Unidos. Ha sido la pandemia la que ha puesto de manifiesto la dramática urgencia de preparar trabajadores excelentemente adiestrados para que puedan ser reclutados rápidamente en instalaciones médicas de la nación. Igualmente, en el sector tecnológico existe una necesidad de profesionales capaces de instalar y mantener sistemas de información de redes.

Así, las siete carreras con mayor demanda son: Emprendimiento de Pequeños Negocios; Asistente Médico; Operación de Pequeños Negocios; Tecnología de Contabilidad y Registro; Técnico de Farmacia; Facturación y Codificación Médica; y Reparación de Computadoras e Instalación de Redes.

Estas carreras de la división de programas técnicos se suman a las más de 20 carreras de alta demanda que ofrece este centro docente en el estado de Florida.

Bajo la División de Programas Técnicos, los estudiantes tienen la oportunidad de obtener su diploma en sólo 12 meses, a un precio fijo, y en el idioma de su preferencia, sea español o inglés. Esto permite a los estudiantes, principalmente los hispanos, alcanzar sus metas profesionales en un menor tiempo y a un menor costo.

El modelo de Ana G. Méndez University incluye ahora grados Técnicos, Asociados, Bachilleratos, Maestrías y una División de Educación Continua. La división de Programas Técnicos requiere un diploma de cuarto año o equivalente para admisión.

Mayor demanda de carreras en el mercado laboral

1.-Asistente médico: Provee a los estudiantes el conocimiento y las destrezas administrativas y clínicas para asistir a un médico en las rutinas diarias de los pacientes, así como cultivar la relación entre el doctor y el paciente.

El programa prepara al estudiante con el conocimiento para proveer servicios de administración de oficinas médicas y completar tareas clínicas, incluyendo el ingreso y el cuidado de pacientes. Incluye además la enseñanza de la anatomía básica, terminología médica, y de los procedimientos cotidianos de una oficina para prescribir tratamientos, y realizar pruebas y exámenes.

2.- Facturación y Codificación Médica: Está diseñado para exponer al estudiante a la diversidad del cuidado de la salud. En este curso, el alumno aprenderá sobre la privacidad, confidencialidad, expedientes médicos electrónicos, control de calidad, codificación médica y facturación. Además, permitirá al estudiante trabajar en una variedad de sistemas de salud que le permitirá codificar, facturar y manejar el expediente médico.

3.- Reparación de Computadoras e Instalación de Redes: Enseña a los estudiantes acerca del funcionamiento de redes de computadoras y la infraestructura informática necesaria para dar apoyo a las organizaciones en lograr los objetivos de los clientes. Asimismo, los alumnos aprenderán sobre la instalación y reparación de computadoras, desde las utilizadas en empresas y negocios hasta las que se usan en el hogar. El programa se enfoca en el aprendizaje práctico en el cual se abarcan los sistemas de hardware y software, las mejoras al sistema y el diagnóstico de equipos.

4.- Tecnología de Contabilidad y Registro: Está diseñado para preparar al estudiante a proveer apoyo administrativo a los profesionales del campo de la contabilidad y otros personal y gerentes de gestión financiera. Incluye las instrucciones para contabilizar transacciones en cuentas, registros, operación de software de contabilidad y principios y práctica contables gerenciales.

5.-Emprendimiento de Pequeños Negocios: Prepara al estudiante ejecutar el desarrollo, mercadeo y funciones gerenciales asociadas con poseer y operar un pequeño negocio.

6.- Operación de Pequeños Negocios:  Aquí, aprenderá el estudiante a desarrollar y manejar independientemente un pequeño negocio. Incluye áreas de planificación, organización, dirección y control en una empresa, con un énfasis en las teorías de gerencia y toma de decisiones, además del conocimiento necesario para el manejo del personal y sus funciones.

7.- Técnico de Farmacia: Desarrolla y prepara al estudiante con el conocimiento y las habilidades para desempeñarse con todo el conocimiento necesario para una competencia de alto nivel, no sólo en un ambiente de farmacias de ventas al detal, sino también en un entorno hospitalario especializado o de atención médica a domicilio. Esta carrera lo convierte en un profesional que ayuda al despacho de medicamentos prescritas por un médico. Siendo un importante intermediario entre el farmacéutico, el doctor y el paciente.

Para más información puede comunicarse al teléfono: 844-782-4666 o visitar el sitio oficial, www.EstudiaenOrlando.com