Por: Yanidsi Vélez- Directora de la Federación Hispana para la Florida y el Sureste de EEUU.
Como directora sénior en la Federación Hispana, filántropa, madre, puertorriqueña orgullosa y defensora de asuntos comunitarios que ve los efectos directos de COVID-19 en mi comunidad, me preocupa el impacto devastador actual del cambio climático sumado a esta pandemia.
En los últimos tres años he visto a mucha de mi gente puertorriqueña mudarse desde la isla a la Florida debido a la prolongada devastación que el Huracán María dejó atrás. Nuestra organización encaminó los esfuerzos sobre el terreno en la recuperación de la isla, que continúan hoy en día.
La Federación Hispana, ha trabajado en esfuerzos de ayuda inmediata, de recuperación económica y ha creado oportunidades de empleo dentro de nuestra organización para aquellos directamente afectados por María. Tres años más tarde, estos refugiados climáticos se enfrentan a la temporada de huracanes, alertas de calor extremo, mala calidad del aire y una pandemia que nos está afectando a un ritmo alarmante. Los factores ambientales impactan significativamente a nuestra comunidad, y tenemos un mayor riesgo de COVID-19.
Solo en la Florida Central, los brotes de COVID-19 están apareciendo a un ritmo alarmante en los códigos postales predominantemente hispanos. Esto no es sorprendente porque los trabajadores hispanos son trabajadores abrumadoramente esenciales y no tienen el lujo de trabajar desde su casa. Muchas familias viven en hogares multigeneracionales y no pueden poner en cuarentena de forma segura a un miembro de la familia si está infectado con COVID-19. También tenemos dentro de nuestra comunidad hispana altos casos de asma debido a la contaminación ambiental.
Ellos carecen de acceso a atención médica, lo que puede llevar a complicaciones para quienes contraen COVID-19. Esta es una receta para el desastre en nuestra comunidad. ¡Necesitamos acción inmediata de los responsables de establecer política pública!
La respuesta federal a esta crisis ha sido extremadamente lenta, con poco o ningún alivio a la vista. Tenemos que actuar ahora – a todos los niveles, para proteger la salud de todas las comunidades de Florida y mitigar la creciente crisis climática.
Instamos a los miembros del Congreso a aprobar una legislación que cree empleos de energía limpia para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. La economía verde ofrece oportunidades significativas para los latinos, con salarios más altos, menor impacto en la salud para los trabajadores y las comunidades circundantes, y un número cada vez mayor de oportunidades de empleo.
Eso significa que necesitamos que los miembros del Congreso tomen medidas para proteger a las comunidades vulnerables y construir resiliencia, priorizando la mitigación previa al desastre y moviéndose para encaminar a los Estados Unidos hacia una ruta que logre una economía 100% limpia a más tardar en el año 2050.
Sobre la Federación Hispana
La misión de la Federación Hispana es de empoderar y avanzar en la comunidad hispana. Hispanic Federation provee fondos y servicios a una amplia red de agencias latinas sin fines de lucro que sirven a los miembros más vulnerables de la comunidad hispana y aboga a nivel nacional en temas vitales de educación, salud, inmigración, derechos civiles, empoderamiento económico, compromiso cívico y medio ambiente. Para más información, favor visitar www.hispanicfederation.org.