El grupo hizo su primera entrega de pañales para madres y embarazadas que buscan asistencia en estos tiempos.
La situación es crítica para cientos de familias que asiste el centro comunitario HOPE (CommUnity Center) en Apopka, que buscan cada semana alimentos y orientación ante la pandemia de la COVID-19, por ello se busca el apoyo comunitario para la campaña virtual de recaudación de fondos “Más for HOPE”.
“Tras la pandemia se han intensificado las necesidades de las familias a un nivel más alto. No tenemos capacidad, pero estamos haciendo lo posible para atenderlos. Necesitamos mucha ayuda de la comunidad”, destacó Laura Pichardo-Cruz, directora ejecutiva de HOPE.
En este sentido, la hermana Ann Kendrick, fundadora y directora de relaciones comunitarias de HOPE clama por la ayuda solidaria de la comunidad para esta organización sin fines de lucro, que tiene programas de ayuda como clínicas de ciudadanía, clases de inglés, asistencia en temas de inmigración, seminarios de salud, entre otros.
Más de 6,600 personas ayudan cada año en los cincos condados de la Florida Central y su misión es crear una comunidad dedicada al empoderamiento de los inmigrantes y las comunidades de trabajadores pobres a través de educación, abogacía por sus derechos y crecimiento espiritual.
Desde la pandemia, las llamadas al centro no han cesado. Han atendido, alrededor de 32,000 personas buscando ayuda y apoyo emocional.
Por ello, la hermana Ann, exhortó a la comunidad a unirse a esta campaña para responder a la demanda que crece día a día, de trabajadores y familias que no tienen recursos y se vuelcan a este centro con la esperanza de encontrar esos alimentos o asistencia en estos momentos.
“Es triste, los vemos cuando llegan al estacionamiento, sienten miedo, están solos. Solo nos tienen a nosotros, son como nuestra familia, por eso no los vamos a dejar solos, menos ahora. Están buscando apoyo emocional. En muchos casos son trabajadores por cuenta propia y están sin empleo y nosotros les estamos ayudando con alimentos, pero esto va a ponerse peor”, exclamó la líder religiosa.
“Ahora más que nunca necesitamos de la mano amiga de muchos ángeles de nuestra comunidad para ayudar a tantas familias vulnerables. Familias que no tienen para alimentar a sus niños, mujeres solas, embarazadas y gente que la pandemia los ha dejado en este limbo”, agregó.
La campaña “Más for HOPE”, surgió de la alianza de empresarios y agencias de mercadeo hispanos de Orlando, quienes unieron sus talentos para formar el grupo “Más” (Marketers Allied for Success), una iniciativa con impacto colectivo ante la pandemia en Florida Central.
Y conociendo la urgencia de esta entidad para servir a la comunidad, decidieron lanzar esta primera iniciativa que consiste en donativos desde $15 y recibe una mascarilla y por $40 recibe 4 mascarillas.
Puedes donar de varias formas
La mascarilla viene en cuatro diseños diversos y coloridos. Pueden adquirirse a través del sitio web, www.masorlando.com.
Ese donativo sirve para la recaudación de fondos que esperan entregar a la entidad comunitaria en compra de artículos dependiendo de la necesidad (pañales, toallitas para bebés y otros artículos de emergencia).
También, organizaciones, empresas o grupos, pueden unirse a esta noble causa, iniciando una campaña a nombre de sus entidades y serán reconocidos en las redes sociales.
Pedro Turushina, cofundador de “Más” y propietario de Elokuent Inc. explicó que de esta forma están ayudando a proteger a la comunidad y aliviar la carga emocional y económica para estas familias.
“Estamos muy comprometidos e identificados con esta causa de ayudar a otros. Les exhortamos a usar las mascarillas diseñadas e inspiradas en la comunidad solidaria y diversa de Orlando”, destacó.
“Tener la oportunidad de ser socios de una organización como HOPE es una verdadera bendición, porque muchas organizaciones sin fines de lucro no tienen los recursos que necesitan para dejar saber lo que hacen. Con nuestra experiencia y talentos, podemos ayudarlos a alcanzar más personas”, dijo Ana Carolina Salazar, cofundador de “Más” y propietaria de Bold Digital Marketing Studio.
Acerca de “Más”
Ante la pandemia, un grupo de seis empresarios hispanos en Orlando, reconocieron el crítico momento para muchas empresas y negocios. Por ello decidieron unirse, y tras complementar sus talentos en proyectos en común, brindan una mano amiga a esta organización sin fines de lucro, ayudando así a la comunidad que los ha visto prosperar y crecer con sus negocios.
“Esto empezó cuando varios de nosotros nos juntamos y empezamos hablar de los desafíos que estaba enfrentando nuestra industria por la pandemia. Y nos dimos cuenta de que queríamos hacer algo para ayudar a nuestra comunidad y al mismo tiempo nos ayudamos nosotros mismos. Y vamos a seguir creciendo en colaboraciones para trabajar en grandes proyectos para el beneficio de la comunidad”, expresó Rómulo Martínez, cofundador de Más y presidente de Create180 Design.
Puedes encontrar más información en www.MasOrlando.com. Para adquirir tu mascarilla y ayudar a recaudar estos fondos para el centro HOPE, www.masorlando.com/donate.