La Ventanilla de Asesoría Financiera del Consulado de México en Orlando realizó con éxito su primera Expo Finanzas, la semana pasada, tras la clausura de la Semana de Educación Financiera 2020.
En esta expo, el Congresista de Florida, Darren Soto, quien participó de forma virtual como el orador principal, reconoció al gobierno de México, que a través del Consulado acerca de forma permanente servicios financieros gratuitos para los mexicanos y en general de toda la comunidad en Florida, específicamente en el centro y norte del estado.
Por su parte el Cónsul de México, Juan Sabines recordó que los migrantes sin documentos pagan 600 millones de dólares al año en impuestos en el estado de Florida, ante la comunidad que acudió a este evento y a los servicios de documentación en la sede Consular.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard nos han instruido a ser procuradurías del migrante, los servicios financieros gratuitos y accesibles empoderan precisamente a los migrantes con y sin documentos”, resaltó el Cónsul Juan Sabines.
Este evento se realizó en el marco de la clausura de la Semana Nacional de Educación Financiera #SNEF2020, que desde el 4 de noviembre acercó servicios de bancarización, ahorro, emprendimiento, y otros relacionados con finanzas.
Los talleres fueron presentados por expertos en cada rama en diferentes paneles como: “Alternativas de éxito para tu negocio Post COVID”, en el que participaron: Luis Martínez, quien dio una plática acerca de las Certificaciones Minoritarias para Negocios; Carol Palacios de Orange County, quien habló de ayudas Post COVID; Eddie Fernández y el CPA Joaquín Torres, hablaron de PPP y su impacto en contribuciones.
También participaron: Lola Dickson y Alma Aguilar, con la plática: “Haz una evaluación financiera antes de abrir tu negocio”, Margie Viera, CEO de la agencia Be Global Marketing dio la conferencia “Formaliza tu idea de negocios y selecciona tu audiencia”.
La coordinadora de la Ventanilla de Asesoría Financiera, Margie Viera, presentó también la Guía Empresarial en la Florida Central, una herramienta gratuita, que paso a paso guía a la comunidad para abrir negocios.
Asimismo, la Ventanilla de Asesoría Financiera recibió el equipo en donación por parte de la agencia AITC, que dirige Gabriel Ruiz, que permitirá la apertura en breve de la primera Incubadora Financiera para Migrantes en Florida, que será operada en conjunto por la agencia Be Global, la organización Inspírate en colaboración con la Universidad Politécnica.
El primer servicio que dará este centro será el trámite electrónico del ITIN number, que miles de trabajadores migrantes usan para pagar responsablemente sus impuestos. Se sumarán paulatinamente servicios gratuitos para fortalecer las finanzas de la comunidad.