Estos incluyen proporcionar recursos y materiales en español culturalmente competentes.
La Federación Hispana, en nombre de sus agencias miembros en toda Florida, instó al gobernador Ron DeSantis hoy, a abordar rápidamente las barreras culturales en la distribución de la vacuna COVID-19 a las comunidades latinas en el estado.
Estos incluyen proporcionar recursos en español culturalmente competentes, tanto en los sitios de vacunación como en materiales educativos / de divulgación, así como garantizar que los sitios de vacunación sean fácilmente accesibles en áreas con alta población hispana.
La organización, que actualmente lidera uno de los programas de ayuda de emergencia COVID-19 más grandes dirigidos a las comunidades latinas en Estados Unidos, está alentando a la oficina del gobernador DeSantis y al Comité de Emergencias y Pandemias a trabajar directamente con organizaciones comunitarias lideradas por latinos (CBO) para abordar los problemas antes de que las vacunas estén disponibles para una mayor parte de la población.
Los latinos en Florida han experimentado una tasa de infección por COVID-19 dos veces más alta que los caucásicos, una disparidad que se observa en todo el país. Las desigualdades socioeconómicas y de atención médica que existen desde hace mucho tiempo, incluida la proximidad a los servicios y las experiencias negativas anteriores con la atención médica, han exacerbado la pandemia actual entre los latinos. La organización cree que el estado puede abordar mejor estas barreras a través de asociaciones con organizaciones culturalmente competentes.
“Las organizaciones comunitarias han estado sirviendo a la comunidad latina en Florida durante décadas. Estas organizaciones tienen una gran cantidad de conocimientos que deben utilizarse de inmediato para garantizar que Florida vacune a su población lo más rápido posible ”, dijo Yanidsi Velez, directora de Florida y sureste de la Federación Hispana.
“Sería desastroso para todos los floridanos si ciertas comunidades no se vacunaran debido al idioma, la accesibilidad y otras barreras que podemos resolver fácilmente al reclutar expertos en el terreno en esta lucha”.
Lea la carta enviada aqui