Las clases son gratuitas. Es un espacio para el desarrollo de la fuerza laboral tecnológica.
Un programa profesional de cuatro semanas para los hispanos que viven en Florida y que quieren ser más competitivos en sus carreras, es parte de la Iniciativa Aceleradora Digital Latina de la Federación Hispana en Florida
Esta propuesta educativa, financiada por Google.org, es gratuita para los participantes, que aprenderán a crear y manejar documentos, hojas de cálculo y archivos. También aprenderán cómo escribir resumes (CVs), adaptar las cartas de presentación a necesidades específicas, encontrar oportunidades de empleo y negociar salarios.
«Estamos muy entusiasmados por traer este programa a la Florida», expresó Yanidsi Vélez, directora del estado de Florida de la Federación Hispana.
Y agregó, «Sin duda les dará a los participantes un importante conjunto de destrezas digitales para ayudarles a asegurar una promoción o abrir nuevos caminos para un trabajo mejor remunerado.
La Aceleradora Digital Latina tiene como objetivo crear acceso al aprendizaje de destrezas digitales en las comunidades latinas», concluyó Vélez.

Las solicitudes están abiertas para el curso, con clases diurnas y nocturnas en ciclos mensuales hasta junio de 2021.
El programa intensivo de 4 semanas comenzará en enero, con dos sesiones virtuales por semana durante el día y un curso nocturno para hacerlo más accesible a las personas que buscan trabajo o están trabajando actualmente durante el día.
Los interesados deben tener una computadora y una conexión a Internet, ya que las clases se llevarán a cabo en línea en un formato grupal. Aun cuando el curso se llevará a cabo en español, se incluirá terminología pertinente en inglés.
Según Freddie Agrait, coordinador del programa, «este curso condensado le proveerá a los participantes conocimientos prácticos para ayudarles a entender mejor la tecnología y abrir nuevas rutas profesionales para ser más competitivo e impulsar su carrera».
Con un número cada vez mayor de puestos de trabajo que requieren habilidades digitales básicas, estos conocimientos se están volviendo tan importantes como la escritura básica y las matemáticas en puestos de nivel básico.
Desafortunadamente, muchos adultos que no han estado expuestos a la tecnología debido a su edad, incluyendo muchos hispanos, carecen de los conocimientos digitales necesarios para competir en la fuerza laboral actual.
En respuesta a esa necesidad, la oficina de la Federación Hispana en Florida se convirtió en parte de la Iniciativa Aceleradora Digital Latina, un esfuerzo nacional dirigido por esta organización en asociación con organizaciones comunitarias para proporcionar a los trabajadores hispanos un programa de educación estructurado que les ayude a cerrar la brecha digital.
La iniciativa ofrece sesiones mensuales hasta junio de 2021 sin costo alguno para los participantes.
Hay capacidad para más de 150 participantes por orden de llegada. Para solicitar, llame al 844-432-9832 o visite https://hispanicfederation.org/flcursoprofesional/